IV Encuentro Internacional de Comunidades Afectadas por Represas y Crisis Climática.

Del 6 al 12 de noviembre
en la ciudad Belén de Pará Amazonía brasileña.
en la ciudad Belén de Pará
Amazonía brasileña.
En marcha por una sociedad alternativa al capitalismo, por la soberanía energética popular y por los derechos de las poblaciones afectadas!


El Encuentro es un processo de construcción colectiva.

Sistematiza los aprendizajes del Movimiento y da continuidad a los desafíos y compromisos asumidos en los tres ultimos encuentros realizados.
Este IV Encuentro, tendrá lugar en un escenario ambiental de interés para el planeta como lo es la Amazonía, en días previo a la COP 30 y las acciones de incidencia de la Cumbre de los Pueblos (del 6 al 12 de noviembre) y, pretende ser un espacio de construcción colectiva. Intenciona reflexiones y debates sobre la coyuntura internacional y los contextos en que suceden las luchas contra represas, la privatización del agua y la energía, los crímenes socioambientales, posibilita la elaboración de planes de acción conjuntos para la incidencia internacional en la defensa de los derechos de las poblaciones afectadas, la promoción de la justicia climática y la transición energética.
El camino del Encuentro se ha sustentado en acompañamientos continentales que han permitido la construcción, ampliación y fortalecimiento del Movimiento de afectados, internacionalizando el sentido de las luchas y resistencias desde la solidaridad,promoviendo el diálogo de saberes y el intercambio de experiencias, basado en los principios del internacionalismo y el respeto a la soberanía de los pueblos y la defensa de los derechos de las comunidades afectadas.
Sobre el MAR

Objetivos
1.
Construir al fortalecimiento de la unidad
del movimiento de comunidades afectadas en cada país con vistas a la defensa y reivindicación de sus derechos.
2.
Incentivar el estudio y debate permanente
sobre los modelos energéticos de cada país para la construcción de modelos energéticos populares que garanticen la soberanía de los pueblos y el bienestar colectivo.
3.
Promover la construcción
de una sociedad alternativa al sistema capitalista desde la solidaridad y el internacionalismo.
Aliados y Organizaciones
MAR une a aliados y organizaciones globales para defender ríos, tierras y comunidades.


























